En este artículo podrás aprender sobre la definición de la Automatización Industrial, cual es el objetivo de esta Ingeniería, que tecnologías intervienen en ella y en que sectores de la economía la podemos encontrar.
La Automatización Industrial es la aplicación de diferentes tecnologías para controlar y monitorear un proceso, maquina, aparato o dispositivo que por lo regular cumple funciones o tareas repetitivas, haciendo que opere automáticamente, reduciendo al mínimo la intervención humana.
Lo que se busca con la Automatización industrial es generar la mayor cantidad de producto, en el menor tiempo posible, con el fin de reducir los costos y garantizar una uniformidad en la calidad.
La Automatización Industrial es posible gracias a la unión de distintas tecnologías, por ejemplo la instrumentación nos permite medir las variables de la materia en sus diferentes estados, gases, sólidos y líquidos, (eso quiere decir que medimos cosas como el volumen, el peso, la presión etc.), la olehidraulica, la neumática, los servos y los motores son los encargados del movimiento, nos ayudan a realizar esfuerzos físicos (mover una bomba, prensar o desplazar un objeto), los sensores nos indican lo que está sucediendo con el proceso, donde se encuentra en un momento determinado y dar la señal para que siga el siguiente paso, los sistemas de comunicación enlazan todas las partes y los Controladores Lógicos Programables ó por sus siglas PLC se encargan de controlar que todo tenga una secuencia, toma decisiones de acuerdo a una programación pre establecida, se encarga de que el proceso cumpla con una repetición, a esto debemos añadir otras tecnologías como el vacío, la robótica, telemetría y otras más.
La Automatización Industrial la encontramos en muchos sectores de la economía, como en la Fabricación de Alimentos, Productos Farmacéuticos, Productos Químicos, en la Industria Grafica, Petrolera, Automotriz, Plásticos, Telecomunicaciones entre otros, sectores en los cuales generan grandes beneficios. No solo se aplica a maquinas o fabricación de productos, también se aplica la gestión de procesos, de servicios, a manejo de la información, a mejorar cualquier proceso que con lleven a un desempeño más eficiente, desde la instalación, mantenimiento, diseño, contratación e incluso la comercialización.
Espero que este artículo te sea de ayuda, me gustaría saber sobre que área de la Automatización Industrial te gustaría que profundizáramos, si quieres me dejas tu comentario en la parte de abajo, Yo personalmente estaré atento a contestarlo.
Muchas Gracias,
William Crespo
Buen articulo!!! Es un MUY BUEN comienzo!!! De ese articulo se pueden sacar muchisimas ideas para hablar en otros articulos. Felicidades y Siga Asi!!!
Muchas gracias por tu comentario, lo tendré en cuenta, todavía queda mucho contenido por publicar.
Pingback: Historia de la Automatización Industrial | automatizacionindustrial
Pingback: Producción en Serie, Parte 1 (Taylorismo) | automatizacionindustrial
que buen articulo es muy interesante y me sirve para mi carrera que con el favor de dios tengo que pasar gracias
Me gusto tu definición muy precisa
Bueno muchas grasias de casualidad entre a este sitio web y me encontre con esta buena definicion de automa tizacion grasias felicitaciones
una definicion basica e entendible felicitaciones
Gracias, William muy buen articulo me hace replantear muchas ideas.